Cómo hacer detailing interior de un coche

En este artículo te enseño cómo hacer un detailing interior de coche paso a paso, tal y como hicimos en Whip Detail a un Mercedes AMG C63S en Burriana (Castellón).
Te contaré todo el proceso tal cual lo haría en cualquier servicio profesional, con trucos y productos que realmente funcionan. Así que ponte cómodo, prepara el APC y vamos al lío.

DETAILING A DOMICILIO EN VALENCIA Y ALREDEDORES

Paso a paso del detailing interior

1. Vaciar el coche por completo

Lo primero, saca todo lo que haya dentro del coche: papeles, botellas, objetos en las puertas y sobre todo el maletero. Cuanto más despejado esté, mejor podrás trabajar y llegar a todos los rincones.


2. Soplar el interior y los huecos difíciles

Si tienes compresor de aire, úsalo para soplar la suciedad de las rendijas, salidas de aire, juntas y moqueta.
Yo suelo usar una pistola Tornador, que va genial para expulsar el polvo donde la aspiradora no llega.
Si no tienes compresor, en muchas gasolineras con aspiradoras suele haber también punto de aire comprimido.

👉 Consejo: sopla también las alfombrillas y moqueta antes de aspirar. El aire ayuda a levantar piedrecitas o restos que se quedan muy incrustados.


3. Aspirado general

Después de soplar, toca aspirar bien todo el interior.


Antes de aspirar, puedes pulverizar un poco de APC (All Purpose Cleaner) diluido sobre la moqueta y zonas sucias. Esto ayuda a humedecer la suciedad y a que el aspirado sea mucho más efectivo.

Haz un aspirado rápido al principio para eliminar lo grueso y poder trabajar mejor las zonas superiores como el salpicadero y la consola central sin tener polvo suelto.
La moqueta y las alfombrillas las dejamos para el final, así no tenemos que trabajar en posturas incómodas durante la limpieza del interior.


4. Limpieza del volante

El volante es una de las zonas más sucias, aunque a simple vista parezca limpio.
Si es de cuero, debe tener un acabado mate, no brillante. Ese brillo es grasa y suciedad acumulada.

Aplica APC con una brocha suave, trabaja la superficie por secciones y seca con una microfibra limpia.
Te sorprenderá la diferencia de tono: el cuero limpio se ve más claro y mate.


5. Limpieza de la consola central y mandos

Pulveriza el producto directamente sobre la brocha si hay botones o pantallas cerca.
En zonas planas (como el túnel central o paneles sin botones), puedes aplicarlo directamente y frotar con una brocha o screw pad suave.

Para secar, el compresor de aire es tu aliado. Ayuda a sacar el producto de los huecos y deja un acabado sin residuos.


6. Salpicadero y plásticos interiores

Aquí hay dos opciones:

  • Con brocha (más minucioso pero más lento).
  • Con screw pad y APC, que agiliza muchísimo el trabajo.

Después, puedes aplicar un acondicionador de plásticos interiores (por ejemplo, Vonixx Hygia o Meguiar’s Natural Shine) para nutrir y proteger. El acabado mate siempre da un toque más limpio y natural.


7. Puertas y paneles

Limpia primero las zonas con botones, tiradores y rejillas de altavoces con la brocha y APC.
Luego, con el screw pad, trabaja los paneles completos.
Finalmente, usa el compresor para secar bien entre juntas y plásticos y asegurarte de que no queda producto en los bordes.


8. Alfombrillas y moqueta

Ahora que el interior ya está limpio, toca el suelo.
Las alfombrillas puedes aspirarlas primero, aplicar APC y, si tienen suciedad incrustada, usar un cepillo o taladro con cepillo de tapicería.
Para un resultado más profundo, pasa la vaporeta: desinfecta, elimina malos olores y levanta cualquier resto de grasa.

Repite el proceso en la moqueta del coche, especialmente donde apoyamos los pies.
La vaporeta aquí marca la diferencia: elimina la fuente de la mayoría de los malos olores interiores.


Productos recomendados

  • APC (All Purpose Cleaner): Vonixx APC o Koch Chemie Green Star.
  • Brochas suaves y screw pad: ideales para plásticos, botones y rejillas.
  • Compresor o pistola Tornador: imprescindible para detalles y secado.
  • Acondicionador de interiores: Meguiar’s Natural Shine o Vonixx Hygia.
  • Vaporeta doméstica o profesional: para desinfectar moqueta y tapicería.
  • Microfibras de alta calidad: varias, para secar y repasar acabados.

FAQ – Preguntas frecuentes

¿Cada cuánto hay que hacer un detailing interior completo?
Depende del uso, pero lo ideal es hacerlo cada 3 a 6 meses si quieres mantener el interior como nuevo.

¿Puedo hacerlo sin compresor ni vaporeta?
Sí, aunque con ellos el resultado mejora mucho. Si no tienes, puedes usar cepillos de detalle y microfibras húmedas para los huecos.

¿Qué diferencia hay entre limpieza interior y detailing interior?
El detailing va más allá de limpiar: busca restaurar, desinfectar y proteger todos los materiales del interior.

¿Qué APC recomiendas para interiores delicados?
Uno neutro y seguro para cuero, vinilo y plástico, como el Vonixx APC o el Green Star de Koch Chemie.


Conclusión

Y así es como hacemos un detailing interior completo, paso a paso, igual que en el servicio que realizamos en Whip Detail a un Mercedes AMG C63S en Burriana, Castellón.


Si sigues estos pasos con paciencia, tu coche quedará como nuevo: limpio, fresco y con ese olor a vehículo recién detallado.

👉 Si estás en Castellón y quieres un detailing interior profesional a domicilio, contacta con Whip Detail y te dejamos tu coche impecable.

Compártelo:

Más entradas