Cuando hablamos de pulir un coche, muchas personas piensan solo en recuperar brillo. Sin embargo, un pulido profesional va mucho más allá: corrige defectos, restaura profundidad de color y protege la pintura frente al paso del tiempo. En este artículo te explicamos cuánto dura realmente un pulido, qué tipos existen, qué incluyen y cómo mantener el resultado impecable durante años.
¿Buscas un profesional? Si deseas un pulido + tratamiento cerámico de 1 año, podemos realizarlo a domicilio. Para coatings de 3–5 años y servicios de detailing completo, trabajamos en nuestro centro de Almusafes (Valencia). Contáctanos aquí y te asesoramos sin compromiso.
Pulido de tres pasos: el acabado de máxima perfección
Es el servicio más completo y meticuloso. Ideal para coches muy castigados, vehículos oscuros o para quienes buscan el mejor acabado posible antes de proteger la pintura. Requiere un trabajo paciente y artesanal.- Primer paso (corte grueso): eliminación de defectos severos, marcas profundas y oxidación. Se utilizan boinas de lana o microfibra y compuestos agresivos.
- Segundo paso (medio): uniforma la superficie eliminando los micro defectos del corte y equilibrando el brillo.
- Tercer paso (refinado final): se consigue el acabado espejo, con máxima profundidad y reflejo. Es el pulido que deja la pintura lista para sellar con coating cerámico.
- Duración del trabajo: 8 a 10 horas, normalmente en 1 o 2 días.
- Precio orientativo: desde 500 € + IVA (650–700 € con coating).
- Incluye: lavado completo, descontaminado, inspección con luz de detalle, tres fases de pulido, limpieza de cromados y detalles, aplicación de tratamiento cerámico de 3–5 años (opcional).
¿Cuándo se recomienda pulir un coche?
La frecuencia ideal varía según el uso del vehículo y su entorno. Como norma general, se recomienda realizar un pulido cada 1 a 3 años o cada 80.000–100.000 km. También conviene pulir tras una repintura (una vez curada la pintura, normalmente a los 3 meses) o cuando el brillo se apaga y aparecen microarañazos o marcas circulares.Cómo mantener el pulido mucho más tiempo
Una vez pulido, la pintura queda limpia y expuesta. Un mantenimiento correcto es clave para conservar el resultado y alargar su vida útil:- Evita los rodillos automáticos. Pueden dañar el barniz y eliminar el coating.
- Lava a mano con guante de microfibra y técnica de dos cubos (uno con champú, otro con agua limpia).
- Usa champús neutros sin ceras como Vonixx V-FLOC Shampoo Neutro o Labocosmetica Purifica, ideales para mantener coatings.
- No laves al sol ni dejes secar los productos sobre la carrocería.
- Seca con toallas de microfibra de alto gramaje, o usa un soplador si tienes acceso a uno.
- Usa un quick detailer o booster cada cierto tiempo para reforzar la hidrofobia y el brillo.
- Informa en los lavaderos de que el coche lleva tratamiento cerámico para evitar productos incompatibles.
¿Qué influye en el precio del pulido?
El coste final varía según el tamaño del vehículo, el estado de la pintura y el nivel de corrección deseado. No es lo mismo un mantenimiento de brillo que una corrección profunda. Además, incluir protección cerámica aumenta la durabilidad y el valor del servicio, haciendo que el gasto inicial se traduzca en menor mantenimiento a medio plazo.¿Buscas un profesional? Si deseas un pulido + tratamiento cerámico de 1 año, podemos realizarlo a domicilio. Para coatings de 3–5 años y servicios de detailing completo, trabajamos en nuestro centro de Almusafes (Valencia). Contáctanos aquí y te asesoramos sin compromiso.
